TRASTORNOS DE CUERO CABELLUDO Y CABELLO
Los trastornos del cuero cabelludo y del cabello son problemas muy comunes en la actualidad, es necesario saber qué tipo de trastorno tienes antes de elegir los productos adecuados para tu cabello.
Incremento patológico de la secreción de las glándulas sebáceas de la piel, acompañado por una inflamación crónica que produce escamas, prurito y eritema de la zona afectada.
La caspa seca aparece cuando se forman copos o escamas secas, blancas y sueltas sobre el cuero cabelludo y se desprenden. Entre sus otros síntomas destacan el picor, el enrojecimiento y el cuero cabelludo graso o seco.
El cuero cabelludo sensible e irritado puede provocar: ardor, hormigueo, dolor, picazón y enrojecimiento, o incluso síntomas más graves como microinflamaciones o infecciones.
La causa de la picazón del cuero cabelludo es la destrucción del equilibrio de la microbiota del cuero cabelludo y el crecimiento de bacterias dañinas. Provocará el desequilibrio de la grasa y el metabolismo, alterará todo el cuero cabelludo y dañará gravemente la salud del cuero cabelludo si no se previene.
Los síntomas principales incluyen la caída de una gran cantidad de cabellos en un período corto y el cabello se reduce obviamente. El cuero cabelludo estará expuesto en menos de un mes.
La caída progresiva del cabello suele ser hereditaria y es el resultado de la disfunción del cabello y el cuero cabelludo en respuesta a ciertas hormonas masculinas (como los andrógenos). Este fenómeno solo comienza después de la pubertad.
El pelo castigado muestra las secuelas negativas de tintes, permanentes, secadores y/o productos demasiado agresivos. En las puntas se encuentra abierto y, por tanto, poroso y deshidratado, incluso en casos en que la raíz es grasa. Requiere activos que lo reparen en profundidad.
La pérdida de pestañas puede ocurrir con varias afecciones, que incluyen una variedad de enfermedades de la piel, algunos medicamentos, trastornos hormonales, anomalías metabólicas, inflamaciones, toxinas, trastornos psiquiátricos y enfermedades autoinmunes.